Formación

Nuestro programa formativo tiene como objetivo apoyar al sector estratégico de la animación en su apuesta por el uso de nuevas herramientas tecnológicas, así como trabajar en la viabilidad de los proyectos seleccionados haciendo hincapié tanto en sus aspectos artísticos como sus ventajas comerciales.

Los proyectos seleccionados serán beneficiarios de un completo programa de promoción y consultoría.

Cada proyecto contará con una línea formativa personalizada que incluirá clases magistrales y tutorías online, además de asesorías presenciales en los eventos que conforman La Liga de la Animación Iberoamericana. Nuestro equipo de consultores y consultoras, altamente cualificado, será seleccionado según las necesidades reales de los proyectos seleccionados.

Comité de evaluación y consultoría 1.0
Conoce al equipo de profesionales responsable de evaluar la Convocatoria 1.0 y de guiar en su desarrollo a cada proyecto beneficiario.
Aïda Del Solar

Directora y guionista peruana radicada en París, es graduada en cine y animación por la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático (ENSAD, Lima) y en guion por La Fémis (París). Cuenta con más de 20 años de experiencia formando artistas en narrativa visual, cine y medios interactivos. Actualmente, es coordinadora y tutora en Gobelins L’École de L’image (París) y directora creativa y de Arte y tutora en CNAM-ENJMIN (Angoulême).

Linkedin
Aïda Del Solar
Alejandra Luzardo

Líder en Innovación y creatividad en el BID. Su trabajo cubre diferentes ámbitos del sector del entretenimiento y las tecnologías disruptivas. Ha sido pionera en implementar el diálogo regional de políticas públicas con enfoque intersectorial para las industrias creativas. Sus recientes publicaciones son best sellers de la economía naranja como ‘Los videojuegos no son un juego’ o ‘Detrás de cámaras: creatividad e inversión para América Latina y el Caribe’.

Linkedin
Alejandra Luzardo
Luís Belerique

Tras completar sus estudios de Astronomía en Oporto, Belerique cambió de rumbo y se centró en las artes visuales, principalmente en el modelado 3D. Ha trabajado en distintas áreas, como la divulgación científica, la formación artística, la ilustración y los cómics. Desde 2011 trabaja como artista de videojuegos en Tequila Works donde ha participado en proyectos como ‘Deadlight’ (Environment artist), ‘RiME’ (Lead artist) y ‘GYLT’ (Concept y 3D Artist).

Linkedin
Luís Belerique
Raúl García

Comenzó su carrera en series de TV como ‘Los Picapiedra’ y ‘Los Pitufos’. Ha  animado éxitos como ‘Astérix y la sorpresa del César’, ‘La vuelta al mundo de Alvin y las ardillas’ y ‘En busca del valle encantado’. Su trabajo en ‘¿Quién engañó a Roger Rabbit?’ le abrió las puertas de Disney, donde trabajó 9 años en la animación de personajes como ‘Aladdin’. Es miembro de las Academias de cine de Hollywood y España y del The Writers Guild of America y ASIFA Hollywood.

Linkedin
Raúl García
Rosario Carlino

Estudió Cine y TV en la Universidad Nacional de Córdoba. Desde hace más de 15 años se dedica a la animación. En 2013 fundó Osa Estudio desde donde produce y dirige series y cortometrajes. Sus producciones han sido seleccionadas y premiadas en festivales internacionales (Annecy, Prix Jeunesse Internacional, Premios Quirino). Es docente de animación en la Escuela Nacional de Cine ENERC (Buenos Aires) y en la Universidad Blas Pascal (Córdoba).

Linkedin
Rosario Carlino
Comité de evaluación y consultoría 2.0
Conoce al equipo de profesionales responsable de evaluar la Convocatoria 2.0 y de guiar en su desarrollo a cada proyecto beneficiario.
Álvaro Ceppi

Director de la Escuela de Cine y Realización de la Universidad Diego Portales de Santiago de Chile. Fundador de Zumbástico Studios, Ceppi es creador y showrunner de series animadas, entre las que destacan Puerto Papel y Zumbástico Fantástico, la primera serie chilena en ser estrenada por Cartoon Network.

Desde 2002 ha desarrollado y coproducido proyectos con The Walt Disney Company, Discovery Kids, Globo, Pakapaka, Señal Colombia, NatGeo y TVN.

Linkedin
Álvaro Ceppi
Daniel Martínez Lara

Realiza su actividad profesional en tres áreas que convergen entre sí. La enseñanza, en su escuela Pepe School Land. La creación y producción de sus propios cortometrajes y diseñando desarrollando herramientas de animación como Blender Grease Pencil, Claymation y EasyRigging.

Ha trabajado con compañías como Ilion Animation Studios, Pyro Studios, REM Infográfica o Furia Digital. En 2016, ganó el Goya al Mejor Corto de animación con Alike.

Linkedin
Daniel Martínez Lara
Andrés Lieban

Director de animación y consultor, trabaja en el sector desde hace más de 30 años. Sus cortos y series acumulan premios en el Festival de Chicago, Anima Mundi, Divercine y Chilemonos entre otros. Es el líder del Núcleo Creativo 2DLAB, desde donde realiza consultorías para proyectos animados.

En 2020, estrenó en las salas de Brasil el largo Meu Amigazazo – La Película y, en 2023, la serie El Hotel Silvestre de Ana Flor, para toda Latinoamérica.

Linkedin
Andrés Lieban
María Laura Ruggeiro

Cineasta, diseñadora de imagen y sonido y storyteller especialista en narrativas experienciales y transmedia. Oradora internacional y docente en áreas de innovación narrativo-tecnológicas. Ruggeiro dirige SeirenFilms, una empresa dedicada al diseño narrativo en medios emergentes y es la creadora de #StoryHackers, donde guía a grupos en la exploración de narrativas inmersivas e interactivas.

Linkedin
María Laura Ruggeiro
Lourdes Villagómez

Productora, directora, docente y comisaria afincada en Madrid. Graduada en Comunicación social por la Universidad Autónoma Metropolitana (CDMX) y en Animación experimental por el California Institute of the Arts.

Cuenta con más de 30 años de experiencia en distintas áreas en proyectos de animación 2D, stop motion, 3D y VFX, y más recientemente en largometrajes para Disney, Netflix y Warner Bros.

Linkedin
Lourdes Villagómez
Comité de evaluación y consultoría 3.0
Conoce al equipo de profesionales responsable de evaluar la Convocatoria 3.0 y de guiar en su desarrollo a cada proyecto beneficiario.
Andrea Basilio

Estudió Ciencias de Comunicación en la Universidad Nova de Lisboa, con un año de Erasmus en la Universidad Complutense de Madrid y un postgrado en Marketing Management. Empezó su actividad profesional en magazines, documentales y cinema, en producción y desarrollo de contenidos. Desde hace más de 15 años se dedica a la animación y contenidos para niños y jóvenes. Desde 2015 es responsable de todos los contenidos infantiles de RTP.

Andrea Basilio
Andrea Cataño

Productora colombiana radicada en Helsinki, ha trabajado para SEESO, NBC, Apple TV, Warner Brothers, Discovery Kids, Netflix y Nickelodeon. Production Manager en “The Cuphead Show!” y “Super Duper Bunny League” entre otros. Actualmente, es Production Manager en Gigglebug Entertainment y ha sido consultora de producción en varias compañías de América y Europa. Ha participado en mercados y como Animation! VS, MIFA Annecy y BTG Bridging the Gap.

Andrea Cataño
Florencia Gasparini

Experta en distribución internacional de películas animadas, nacida en Buenos Aires. Se graduó en Diseño de Imagen y Sonido (UBA) y cursó el programa de Business and Management of Entertainment (UCLA). Con más de 15 años de experiencia, se destacó en agencias como FilmSharks y hasta 2024 se desempeñó como Jefa de Ventas en Cinema Management Group, representando películas como “Loving Vincent” y “Ainbo: La Guerrera del Amazonas”.

Florencia Gasparini
Mariana Hidalgo

Periodista con más de 25 años de trayectoria profesional. Durante una década fue Productora Ejecutiva en TVN Chile, desarrollando una vasta experiencia en creación y asesoría en contenidos para público general, niños, niñas y jóvenes. Actualmente es Directora de programación de NTV, el canal infantil y cultural de TVN. Su trabajo ha sido reconocido con el Premio ANATEL 2024, galardón que destaca su aporte a la industria de la televisión del país.

Mariana Hidalgo
Belli Ramírez

Referente en la dirección de producción de animación en España, con 30 años de experiencia en películas y series. Ha trabajado con Animal Logic, Ilion Animation Studios (“Planet 51”) y Zinkia (“Pocoyó”). Es fundadora en Mr. Cohl, colaborando con productoras como Warner Bros, Mediapro e Inicia Films. Compagina la consultoría con la docencia en UPV, TAI, ICM y la Salle. Es socia fundadora de MIA y miembro de la Academia de Cine de España.

Belli Ramírez